En este momento estás viendo Resistencia a la Insulina: Lo Que No Debemos Ignorar
Resistencia a la Insulina: Lo Que No Debemos Ignorar

Resistencia a la Insulina: Lo Que No Debemos Ignorar

Resistencia a la Insulina: Un Desbalance Metabólico Silencioso

La resistencia a la insulina es un tema que ha sido de máximo interés para los investigadores durante casi un siglo. La resistencia a la insulina ha sido considerada por su papel central en la patogénesis de la Diabetes Mellitus Tipo 2, pero ahora sabemos que la resistencia a la insulina también está involucrada en el desarrollo de otras condiciones como la enfermedad cardiovascular ateroesclerótica, cáncer, enfermedad de Alzheimer, hasta hígado graso. La amenaza de la posibilidad de desarrollar estas condiciones hace que la importancia de la prevención de la resistencia a la insulina y su mitigación sea crucial. Para abordar este tema empecemos entendiendo que es la insulina y cómo se desarrolla la resistencia a la insulina.

¿Qué es la Insulina?

La insulina es una hormona liberada por el páncreas que regula los niveles de glucosa en sangre. Es tan importante que no podemos vivir sin ella. Cuando todo está funcionando de manera correcta, la insulina trabaja de la siguiente manera:

  • Cuando comemos, los alimentos son descompuestos en glucosa que circula en la sangre.
  • La elevación de la glucosa en sangre hace que el páncreas libere insulina.
  • La insulina actúa como una llave para que la glucosa entre a las células del cuerpo, las cuales utilizan la glucosa como energía.
  • Después de que esto ocurre, los niveles de glucosa en sangre regresan a la normalidad.

La insulina también le indica al hígado que almacene el exceso de glucosa en forma de glucógeno.

¿Qué es la resistencia a la insulina?

Cuando nuestro cuerpo está expuesto a niveles elevados de glucosa en sangre durante períodos prolongados, podemos desarrollar resistencia a la insulina. Esto significa que:

  • Hay niveles elevados de glucosa en sangre.
  • El páncreas libera cantidades elevadas de insulina para lograr que más glucosa entre a las células.
  • Con el tiempo, las células dejan de responder adecuadamente a la insulina, lo cual se conoce como resistencia.
  • Los niveles de glucosa en sangre permanecen elevados, lo cual causa que el páncreas libere más insulina para que las células respondan.
  • Eventualmente, el páncreas no logra mantener el ritmo y los niveles de glucosa en sangre siguen aumentando.
  • El exceso de glucosa en sangre llega a ser tóxica para los órganos.

Cómo los niveles elevados de glucosa en sangre son dañinos para el cuerpo, todos los esfuerzos del cuerpo se enfocan en disminuir los excesos de glucosa. Entonces, la glucosa extra se almacena en el hígado y en los músculos. Cuando estos se llenan, el hígado envía la glucosa restante a que se almacene como grasa corporal, provocando aumento de peso.

Causas de la Resistencia a la Insulina

Los científicos están comenzando a tener un mejor entendimiento de cómo se desarrolla la resistencia a la insulina. Para empezar, varios genes han sido identificados que hacen que una persona tenga mayor o menor probabilidad de desarrollar resistencia a la insulina. Los hábitos y el estilo de vida pueden jugar un papel importante también. Ser sedentario, tener sobrepeso u obesidad, incrementan el riesgo de padecer resistencia a la insulina. Un aumento del tejido graso puede causar inflamación, estrés fisiológico y otros cambios en las células que contribuyen a la resistencia a la insulina.

Qué puedes hacer para disminuir o evitar la resistencia a la insulina:

En ocasiones puede no ser posible eliminar la resistencia a la insulina por completo, sin embargo, existen formas para lograr que las células del cuerpo se vuelvan más sensibles a la insulina:

La actividad física es probablemente la mejor forma de combatir la resistencia a la insulina. El ejercicio puede disminuir dramáticamente la resistencia a la insulina tanto a corto como a largo plazo. Aparte de hacer que el cuerpo sea más sensible a la insulina y generar musculo que absorbe la glucosa de la sangre, la actividad física crea una vía alterna para que la glucosa entre al músculo sin la ayuda de la insulina como intermediario, reduciendo la dependencia de las células a la insulina. También, ayuda a disminuir la glucosa en sangre, evitando que se requieran grandes cantidades de insulina para ingresar la glucosa a las células.

La pérdida de peso también puede ayudar a reducir la resistencia a la insulina. No existe evidencia de que alguna dieta en específico sea efectiva. Sin embargo, alguna evidencia sugiere, que la ingesta de alimentos bajos en grasas y altos en carbohidratos pueden empeorar la resistencia a la insulina. Algunos estudios muestran que la cirugía de reducción de peso en personas que la requieren, puede ayudar a elevar la sensibilidad hacia la insulina.

Hasta el día de hoy, no existen medicamentos que hayan sido aprobados específicamente para tratar la resistencia a la insulina. Sin embargo, los medicamentos que se utilizan para la diabetes como la metformina y las tiazolidinedionas son sensibilizadores de insulina que disminuyen los niveles de glucosa en sangre, en parte, al reducir la resistencia a la insulina.

Conclusión

La resistencia a la insulina es un factor característico de la mayoría de los pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2, y es uno de los factores clínicos que definen el Síndrome Metabólico. La inflamación y la resistencia a la insulina van de la mano. Un estado pro-inflamatorio como en el caso de sobrepeso u obesidad juega un papel significativo en el desarrollo de la resistencia a la insulina. Es importante, llevar una vida saludable y realizar visitas periódicas al médico para prevenir o detectar a tiempo esta alteración.

Saber salva vidas. Si tienes cualquier duda, síntoma o inquietud, agenda tu consulta con uno de nuestros especialistas. VirtualMD te acompaña.

Bibliografía:

About Insulin Resistance and Type 2 Diabetes. Center for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/diabetes/about/insulin-resistance-type-2-diabetes.html

Shoelson, SE; Lee, J; Goldfine, AB. Inflammation and insulin resistance. The Journal of Clinical Investigation. 2006 Jul 3;116(7):1793–1801. doi: 10.1172/JCI29069

Understanding Insulin Resistance. American Diabetes Association. https://diabetes.org/health-wellness/insulin-resistance