El brote de sarampión: por qué está de regreso y como evitar el contagio
El sarampión no es simplemente un cuadro leve de erupción cutánea con fiebre que desaparece en unos pocos días. El sarampión es un virus que puede causar graves complicaciones de salud, sobre todo en personas que no están protegidas, niños menores de 5 años de edad, personas mayores y con deficiencias inmunitarias. Es altamente contagioso. Si una persona contrae el virus, hasta 9 a 10 personas que estén cerca lo contraerán si no están protegidas. La mejor protección contra este virus es la vacuna contra el sarampión, paperas y rubéola (MMR o triple viral). Esta vacuna ofrece protección contra todas las cepas del sarampión. Debido a la disminución de vacunación alrededor del mundo, por diversas razones, han incrementado los casos de sarampión. Actualmente, septiembre de 2025, estamos viviendo unos de los brotes más grandes de las últimas décadas.
Signos y Síntomas
Los síntomas del sarampión aparecen entre 7 y 14 días después del contacto con el virus. Los síntomas comunes incluyen:
- Fiebre alta
- Tos
- Rinitis (moqueo)
- Conjuntivitis (ojos llorosos o enrojecimiento de ojos)
- Erupción cutánea (sarpullido)
Después de 2 a 3 días del comienzo de los síntomas podrían aparecer unas pequeñas manchas blancas (manchas de Koplik) dentro de la boca. Posteriormente, 3 a 5 días después del comienzo de los síntomas, aparece el sarpullido característico. Este sarpullido comienza como puntos rojos y planos en la cara en la parte donde comienza el cabello. Luego se extienden hacia abajo, hacia el cuello, tronco, brazos, piernas y pies. Cuando aparece el sarpullido, la fiebre puede aumentar aún más.
Complicaciones
El sarampión puede resultar en complicaciones graves de salud, sobre todo en niños menores de 5 años. Las complicaciones más comunes son diarrea e infección de oído. Las complicaciones graves incluyen encefalitis y neumonía. La infección de oído se produce en aproximadamente 1 de cada 10 niños con sarampión. La diarrea, en menos de 1 de cada 10 personas con sarampión.
El sarampión puede ser grave en personas de todos los grupos de edad. Sin embargo, los grupos para los cuales existe una mayor probabilidad de presentar complicaciones son:
- Niños menores de 5 años
- Adultos mayores de 20 años
- Personas embarazadas
- Personas con el sistema inmunitario debilitado (como pacientes con leucemia o infección por el VIH)
Algunas personas pueden llegar a presentar complicaciones más graves, como neumonía (infección de los pulmones) y encefalitis (inflamación del cerebro).
Transmisión
El sarampión es muy contagioso. Se transmite a través del aire cuando una persona que tiene la infección estornuda o tose. Una persona también puede contraer la infección simplemente al estar en una habitación en la que haya estado una persona con la enfermedad. Esto puede pasar incluso hasta 2 horas después de que la persona con la enfermedad se haya ido. Los brotes de sarampión pueden causar complicaciones graves y la muerte, especialmente en niños pequeños.
Quienes están en riesgo
Todas las personas que no estén protegidas contra el sarampión están en riesgo.
Prevención
La mejor forma de prevenir y protegerse contra el sarampión es con la vacuna contra el sarampión, paperas y rubéola (triple viral). La vacuna es segura y eficaz.
Conclusión:
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa y grave causada por un virus que se transmite por el aire. Puede resultar en complicaciones graves y provocar la muerte. La vacunación contra el sarampión evita millones de muertes cada año. Los niños deberían recibir dos dosis de la vacuna para garantizar que son inmunes. No existe una cura específica para el sarampión. El tratamiento se enfoca en aliviar los síntomas y prevenir complicaciones.
La prevención está en tus manos. ¡Revisa tu carnet de vacunación y el de tus personas cercanas!
Bibliografía:
Acerca del sarampión. Mayo 29, 2024. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/measles/es/about/acerca-del-sarampion.html